HORACIO ACOSTA: BIO

Nací en Puerto Belgrano en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Comencé mis estudios a los nueve años adquiriendo conocimientos de guitarra, bajo y piano.

Estudié piano en la escuela de arte Leopoldo Marechal, especializándome en el género jazz, obteniendo el título de instrumentista en música popular -especialidad piano jazz-.
Tomé lecciones de piano con Abel Rogantini y Ernesto Jodos (jazz), Hernán Posetti (tango) y participé en talleres y clases magistrales con Kenny Werner, Fred Hersch, Danny Grissett, Benito González.

Como integrante del grupo Tango Jazz Quartet (2015/2022) realicé giras por Estados Unidos (Nueva York, California, Nueva Orleans), Europa (Francia, Austria, Bélgica, Alemania, Inglaterra, Gales, Países Bajos, Suiza, España, Italia, Hungría, Polonia, Serbia, República Checa, Eslovaquia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Rumania, Turquía), África (Sudáfrica, Mozambique, Nigeria) y Brasil (Río de Janeiro, Sao Paulo, Curitiba, Antonina, Ponta Grossa) , tocando en prestigiosos Festivales de Jazz, Clubs de Jazz y teatros. También tuve la oportunidad de compartir escenarios y giras con reconocidas personalidades de la cultura argentina como Yamila Cafrune, Marcelo Rodríguez (Gillespi) y Franco Luciani. Ver en el siguiente enlace

En 2022, con el grupo Tango Jazz Quartet, obtuvimos el reconocimiento de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de Buenos Aires a través de un evento presidido por la diputada María Luisa González Estevarena, declarando las actividades del TJQ como de interés cultural Ver en el siguiente enlace

En Argentina toqué folklore argentino, tango, jazz, jazz fusión, funk, rock, flamenco, etc., con muchos artistas argentinos. Ver en el siguiente enlace

También fui miembro del grupo estable del programa Jam Session TV, conducido por Diego Mizrahi, emitido por Canal de la Ciudad entre otros canales asociados. He acompañado a muchos artistas argentinos de renombre y como parte del programa he dado masterclasses y testeo de instrumentos Yamaha. Ver en el siguiente enlace

Entrevistas y participaciones en programas musicales de televisión. Ver en el siguiente enlace

Cada año participo como jurado en los premios de música más importantes de Argentina, los Premios Gardel.

Dicté clases en la Escuela de Música Popular de Avellaneda (Argentina), la Escuela de Arte Leopoldo Marechal (Argentina) y la Escuela de Música Popular del Municipio de Ituzaingó (Argentina), como docente de piano, piano armónico y práctica de conjunto.

Actualmente vivo en Suiza desde finales de 2022 y actúo aquí con mi proyecto en solitario Live Looping Set Enlace aquí, como así también con diversos grupos y músicos:

Gachemba (sextuor jazz fusion). Enlace aquí

Delirios Argentinos DUO. Enlace aquí

Delirios Argentinos TRIO. Enlace aquí

Duo de Musique Argentine. Enlace aquí

Participando en varios festivales de música de la región: Lancy, Nano Festival, Lucy Festival, Fête de la Musique Genève, dando conciertos en lugares como la Librairie Albatros (Ginebra), Iglesia Luterana de Ginebra, L’Écurie (Ginebra), Le Monde à part (Ginebra), Espace Culturel La Chaumière (Montricher), La Rive Lounge Bar (Morges), L’Espace Yvette Théraulaz (Lausana), la Maison du Quartier du Désert (Lausana), entre otros.

Actualmente soy pianista estable en la Iglesia Protestante de Bellevaux, Lausana.

Doy clases en la escuela de música Emagina-Son en Lancy y de forma privada.

Horacio Acosta es artista (Oficinas Yamaha Argentina)