Live Looping solo set

Este proyecto musical se basa en un repertorio de jazz fusión con un sonido electrónico.

En este proyecto trabajo solo, con un dispositivo llamado Multi-Track Looping Recorder, en el que toco y grabo secuencias de batería, bajo eléctrico, guitarra, piano y sintetizador en tiempo real. El sintetizador me permite obtener muchos timbres, como sonidos de pads, órganos, instrumentos de cuerda, instrumentos de viento, etc. dependiendo de la obra interpretada, construyendo así toda la música. El resultado final es una música con instrumentación variada, realizada por una sola persona. Esto es muy interesante tanto a nivel auditivo como visual, ya que se puedes apreciar la creación de toda la música en tiempo real.

En este proyecto también toco mis propias composiciones.

Gachemba (sexteto de jazz fusión)

Reunidos en torno a composiciones originales, los músicos de Gachemba se reunieron a principios de 2022 durante conciertos realizados con otros grupos/proyectos.

El grupo ofrece creaciones sensibles y etéreas, con influencias variadas que oscilan entre el ritmo del jazz teñido de pop y la palabra hablada que es a la vez introspectiva y comprometida.

Desde su creación, Gachemba ha actuado una decena de veces, en l’Ecurie de Ginebra, en el Festival de Música de Ginebra, Cercle des Bains, La Ville est à Vous, La Jonquille y mas.

Junio ​​2023 – Lanzamiento del EP de 5 temas “Aurore boréale” grabado en Bridge Music Studio y luego mezclado y masterizado por Gabriel Vilches en Buenos Aires.

Músicos:

Palabra hablada: Erdal Özkan

Trombón: Anthony Dietrich Buclin

Saxofón: Gael Riondel

Piano: Horacio Acosta

Bajo: Baptiste Novelle

Batería: Samuel Jakubec

ESCUCHAR EN SPOTIFY

Delirios Argentinos DUO

Eduardo Kohan, saxofón

Horacio Acosta, piano

 

Dos músicos argentinos que tocan música de su país de una manera muy personal… tangos, valses, folklore argentino y composiciones propias.

Eduardo Kohan

Saxofonista, pianista, compositor, docente.

Nacido en Buenos Aires. Toca regularmente en conciertos en Europa y América Latina, compone para cine, televisión, teatro, danza contemporánea y enseña saxofón, piano, armonía e improvisación.

Horacio Acosta

Pianista, multiinstrumentista, compositor, docente. Nacido en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires.

Toca diferentes estilos de música (tango, jazz, folklore, fusión, rock, etc.) ha tocado en Europa, Estados Unidos, África y América Latina.

Enseña piano, armonía e improvisación.

DELIRIOS ARGENTINOS TRIO

Eduardo Kohan, saxofón

Horacio Acosta, piano

Raúl Esmerode, batería

 

Tres músicos argentinos que tocan música de su país de una manera muy personal… tangos, valses, folklore argentino. Composiciones originales.

SOLER Y ACOSTA DUO

Fernanda Soler, voz y percusión

Horacio Acosta, piano

Dúo de Música Argentina con tintes jazzeros.

 

Es a través de la riqueza de ritmos nacidos en Argentina, mezcla de culturas africanas, europeas, criollas e indígenas, sumando la colorida espontaneidad de las improvisaciones propuestas por los artistas Fernanda Soler y Horacio Acosta, que tendrán la oportunidad de dejarse llevar en un agradable viaje de imágenes y vibraciones sonoras.

Piazzolla music trio

Fernanda Soler, voz

Gabrielle Rickenbacher, violín

Horacio Acosta, piano

Este trío interpreta la música del compositor Astor Piazzolla, referente internacional de la música contemporánea porteña.

Chebi Fusion Project

Joao Christofolo, saxofón

Yalcin Hasancebi, guitarra

Horacio Acosta, piano

Georges Etté, bajo

Joel D’Souza, batería

JAZZ TRIO

Horacio Acosta, piano

Baptiste Novelle, bajo

Lei Roi Papis, batería

Nucho NDC

Nucho Duarte Collins, voz

Maikel Roca, piano, acordeón y voz

Daniel « Piky » Ledezma, guitarra

Lucas La Ragione, batería

Eduardo Silva, percusión

Horacio Acosta, bajo eléctrico